NextGenPS (Farmacovigilancia de sustancias psicoactivas)

Lead researcher
Research group

Funds Source:
European Union
Period:
21/12/2021 to 21/12/2024
Project status:
ACTIVE
Funding:
57,604 €
Detección temprana y efectiva del potencial adictivo y alucinógeno en la siguiente generación de fármacos psicoactivos para acelerar la implementación de medidas de control en la Unión Europea.
El objetivo principal de NextGenPS es permitir la identificación y caracterización tempranas de nuevos psicoestimulantes / alucinógenos con alto abuso de la responsabilidad o ser capaz de inducir efectos psicodélicos, utilizando una nueva estrategia predictiva.
Para lograr esto, los investigadores en NextGenPS:1. Seleccionarán ocho NSP (New psychoactive substances )de las bases de datos de la UE actualizadas y basándose en su novedad, falta de conocimiento científico y su potencial para inducirdependencia de drogas y / o efectos alucinógenos2. Sintetizarán aquellos con una alta potencia adictiva / alucinógena prevista3. Diseñaran protocolos analíticos para futuros análisis forenses / toxicológicos, y4. Caracterizar ánbsus mecanismos de acción y sus propiedades psicoestimulantes, alucinógenas y adictivas en roedores.NextGenPS constituye una nueva política sobre drogas que podría extenderse a otras NPS ya que es una forma proactiva de lucha antidrogas, que permite anticipándose a la aparición de NSP con riesgos para la salud conocidos. Los resultados del NexGentPS se enviarán a cada Punto Focal Nacional que conduzca a una nueva evaluación de riesgos de la UE. La difusión de los resultados incluirá OpenAIRE, el sitio web del proyecto, artículos de investigación de acceso abierto y un resumen de la revista de resultados Research * eu. Además, crearemos un perfil de proyecto en CORDIS Wire y maximizaremos el potencial de medios de comunicación social.
Collaborators / Funding entity

Universitat de Barcelona

Proxneus Analytical AB

Universidad de Graz

Universidad de Poiteirs