¿Qué destacarías del grado?
Hay dos cosas que considero que han sido muy importantes durante el grado. El poder aplicar de forma práctica lo que se ve en clase, el profesorado aborda ejemplos relacionados con los experimentos que se están realizando en el laboratorio. Lo segundo es la disponibilidad del profesorado fuera del aula, ya que no tiene problemas en responder dudas.
¿Podrías describir brevemente el grado?
Es un grado con una sólida base en biología, química y física, que posteriormente se enriquece con conocimientos en técnicas experimentales, cultivos celulares y en el estudio y aplicación de biomoléculas y biomateriales.
¿Qué es lo que más te gusta?
Sin ninguna duda las horas diarias de experimentación, que te aportan experiencia para trabajar con seguridad en el laboratorio. Además, los laboratorios están equipados con los recursos necesarios, tanto equipos como materiales, que permiten al alumnado practicar las técnicas generales que se usan a diario en el laboratorio e incluso, algunas de las técnicas más innovadoras.
¿Por qué escogiste IQS y qué destacarías de la universidad?
Escogí IQS porque la cantidad de estudiantes en las clases es reducida, lo que ayuda a promover un trato más personalizado por parte del profesorado, que te conoce y sabe quién eres. Además, los laboratorios están muy bien equipados y pasas la mitad de las horas del grado allí.
¿Has hecho prácticas en empresa?
Sí, de hecho, estoy realizando las prácticas externas y el TFG en el IQAC, trabajando en un proyecto de forma autónoma. Se basa en las emulsiones de agua en agua como modelo de orgánulo sin membrana. Aquí utilizo diferentes equipos para preparar y estudiar las emulsiones y así, poder entender su comportamiento.
¿Qué habilidades has adquirido gracias al grado?
Durante el grado, además de adquirir una base teórica que te ayuda a desarrollarte como biotecnólogo, también he adquirido un gran abanico de técnicas experimentales, comodidad a la hora de trabajar en el laboratorio de forma autónoma y pensamiento crítico, que me permite superar los diferentes retos que me encuentro en el laboratorio a diario.
¿Qué le dirías a un alumno que quiere estudiar en IQS?
Es una universidad en la que el alumnado tiene los recursos necesarios para poder adquirir un conocimiento práctico de los diferentes ámbitos de la biotecnología, además de una amplia base teórica. Esto, junto con las prácticas externas, permite potenciar el desarrollo del estudiantado como profesionales.