Saltar al contenido

Estudios

Laboratorio especializado en el análisis de dioxinas y otros contaminantes orgánicos persistentes en matrices ambientales (emisiones e inmisiones atmosféricas, aguas, cenizas, residuos, suelos, etc.) y en productos para alimentación humana y animal.
Acreditaciones por ENAC según norma UNE EN ISO 17025.

 

Equipamiento y tecnologías

Técnicas analíticas para la determinación de dioxinas y otros contaminantes orgánicos persistentes:

Análisis de matrices medioambientales: emisiones e inmisiones atmosféricas, aguas, lixiviados, residuos, cenizas y biota, entre otros:

  • Dioxinas y furanos (PCDD/F)
  • Bifenilos policlorados (DL-PCB y NDL-PCB)
  • Hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP)
  • Cianotoxinas (microcistinas, anatoxinas, etc.)

Análisis de productos para alimentación humana y animal, incluyendo carnes, pescados, aceites, huevos, leche, vegetales y aditivos minerales, entre otros:

  • Dioxinas y furanos (PCDD/F)
  • Bifenilos policlorados (DL-PCB y NDL-PCB)

Xevo TQ-XS (Waters). Desde 2025, el Laboratorio Medioambiental del IQS ha incorporado un espectrómetro de masas de triple cuadrupolo de última generación Waters Xevo TQ-XS. Gracias a su elevada sensibilidad y avanzada tecnología, este instrumento proporciona límites de cuantificación a nivel de ultra traza para distintas clases de contaminantes en un amplio rango de matrices ambientales. Además, el Xevo TQ-XS puede acoplarse tanto a un cromatógrafo de líquidos (LC) para el análisis de contaminantes polares, como a un cromatógrafo de gases (GC) para la detección de contaminantes no polares y volátiles, lo que garantiza una cobertura analítica versátil y de alto rendimiento.

Equipamiento en este espacio
  • Xevo TQ-XS (Waters)
  • HRGC-HRMS (Waters)