El proyecto FETAL-SEALING: un sistema integrado para sellar membranas fetales después de una cirugía endoscópica fetal, es uno de los 26 proyectos de investigación financiados en la edición 2023 de La Marató (Ref. 202409-31), dedicada a la salud sexual y reproductiva. El proyecto está liderado por la Dra. Elisenda Eixarch Roca, del Grupo de Medicina Fetal y Perinatal del IDIBAPS – Hospital Clínic de Barcelona, y el Dr. Salvador Borrós Gómez, del Grupo de Ingeniería de Materiales – GEMAT de IQS-URL.
Un sistema integral para sellar membranas en cirugía endoscópica fetal


La cirugía endoscópica fetal requiere la perforación de las membranas maternales alrededor del feto. Estas membranas no tienen capacidad de curarse por si mismas, ocasionando lo que se conoce como Rotura Prematura Iatrogénica a Pretérmino – iPPROM en muchos casos, la complicación más frecuente durante la realización de una fetoscopia, donde se practica un pequeño orificio en la cavidad abdominal de la madre, para introducir el material quirúrgico. La membrana coriamniótica no es capaz de regenerarse por sí misma, pudiendo ocasionar diversas patologías posteriormente a la intervención, con riesgo de ocasionar un parto prematuro, una menor supervivencia fetal y una morbilidad neonatal grave.
El grupo GEMAT de IQS colabora desde hace tiempo con el Grupo de Medicina Fetal y Perinatal del Hospital Clínic de Barcelona en el desarrollo de un dispositivo médico que consiste en un sistema automático integrado de sellado y fijación de las membranas en cirugía fetal, dentro de un proyecto multidisciplinar promovido por la Fundación Cellex.
Se trata de un prototipo innovador, que consiste en un sistema de sellado integrado mediante la utilización de un parche viscoelástico autoadhesivo, que se activa en contacto con el líquido amniótico, y que permite cubrir eficazmente las perforaciones practicadas en la membrana corioamniótica, para así prevenir la rotura iPPROM. El sellado está combinado con un sistema de inserción del parche, que permite su despliegue para tapar el orifico en condiciones húmedas. Este dispositivo permite el sellado de los orificios practicados de manera eficaz, reduciendo el riesgo de rotura de la membrana corioamniótica y sin producir daños en los tejidos circundantes.
El prototipo de este innovador sistema fue validado en animales. Y ahora, gracias al proyecto financiado por La Marató, los investigadores de IQS y del IDIBAPS – Hospital Clínic pretenden generar evidencia de la seguridad y efectividad del sistema de sellado desarrollado, utilizando modelos ex vivo y en escenarios clínicos reales, para validar la efectividad y viabilidad de la solución propuesta. El proyecto FETAL-SEALING se lleva a cabo con la colaboración del Hospital Sant Joan de Déu
















