La tecnología de los encapsulados ofrece diversas aplicaciones efectivas en el sector alimentario, tanto en agricultura, alimentación humana como en el envasado de los alimentos. El uso de esta tecnología permite controlar la interacción de los ingredientes alimentarios con nuestro organismo, ofreciendo soluciones y beneficios potenciales, tanto para la industria como para el consumidor.
Microencapsulación de aromas y enzimas para la industria alimentaria

Bajo la coordinación de la Dra. Cristina Fornaguera Puigvert, el laboratorio NanoTher – Nano Therapies Lab de IQS trabaja en áreas de experiencia relacionadas con el desarrollo y la aplicación de nanopartículas poliméricas en distintos ámbitos relacionados con la salud, la nutrición y la cosmética.
En concreto, este grupo trabaja actualmente en el proyecto CAPSAROMES en colaboración con la empresa Advant Flavour & Fragances, una iniciativa de investigación aplicada orientada a la innovación en el campo de la biotecnología alimentaria y la encapsulación funcional de enzimas y aromas. El proyecto ha recibido una ayuda dentro del programa NUCLIS I+D empresarial, ámbito tecnológico, que ofrece ACCIÓ – Agencia para la Competitividad de la Empresa.
El objetivo principal del proyecto es desarrollar nuevos sistemas de encapsulación que incorporen enzimas activas, capaces de degradar o transformar compuestos presentes en determinados alimentos y que provoquen intolerancias en parte de la población. De esta forma, el proyecto busca mejorar la tolerancia digestiva y el perfil sensorial de los productos alimentarios, combinando eficacia biológica, estabilidad tecnología y atractivo organoléptico. Se trata de un claro ejemplo de colaboración universidad-empresa, donde la experiencia científica de IQS se une al conocimiento aplicado y la visión de mercado de Advant Flavours & Fragances.
Nuevos microencapsulados para aromas y enzimas
La tecnología que se desarrollará permitirá proteger las enzimas y los compuestos aromáticos frente a condiciones adversas, mediante el uso de microcápsulas diseñadas para liberar su contenido de forma controlada durante la digestión o en el momento de consumo. De este modo, se optimiza tanto la actividad enzimática como la preservación del sabor y aroma natural de los alimentos.
Por un lado, se diseñarán y desarrollarán nuevas formulaciones de aromas compatibles con diferentes enzimas, para nuevas aplicaciones alimentarias que mejoren la metabolización de alimentos como fruta, leche, azúcar. Etc., y faciliten su introducción en las dietas de personas con intolerancias metabólicas.
En segundo lugar, se diseñará i desarrollará un sistema de encapsulación natural, que permita mejorar las prestaciones de los nuevos sistemas “aromas-enzimas” en tres aspectos:
- Aumentando su resistencia a las condiciones del proceso productivo del alimento, evitando la evaporación de los aromas y la desnaturalización de las enzimas por efecto de las altas temperaturas.
- Conseguir la liberación controlada del conjunto aroma-enzima, mejorando su estabilidad, prolongando la vida útil de los aromas (fecha de caducidad más tardía) y manteniendo la funcionalidad de la enzima durante el proceso digestivo.
- Finalmente, mejorando las condiciones de almacenaje y evitando las reacciones adversas, tanto de aromas como de enzimas, sobre el color y sabor de los alimentos objetivo.
Para el grupo de Nano Therapies Lab de IQS, “la financiación de este proyecto ha sido clave para darnos acceso al sector alimentario y poder aportar la experiencia de nuestro grupo en los sectores farmacéutico y cosmético”.
En palabras de Rodolfo Guichon, COO de Advant Flavours & Fragances, “este proyecto es una sinergia entre ciencia, tecnología y creatividad, orientada a crear soluciones reales para responder a desafíos actuales del sector alimentario. A través de CAPSAROMES, Advant refuerza su compromiso con la investigación, la sostenibilidad y el bienestar del consumidor, y consolida su posición como referente en la innovación responsable dentro del ámbito de los sabores y las fragancias”.














