Saltar al contenido

Estudios

IQS pone en marcha una beca para el Máster en Química Analítica en homenaje al Premio Nobel Jaroslav Heyrovský

IQS ha lanzado una convocatoria especial para el próximo curso académico 2025-2026 del Máster Universitario en Química Analítica, ofreciendo un descuento del 30% en la matrícula a los nuevos participantes. Esta iniciativa pretende rendir homenaje al legado del químico checo Jaroslav Heyrovský, reconocido por sus contribuciones a la química analítica con la invención de la polarografía.

Jaroslav Heyrovský revolucionó la ciencia en febrero de 1922 con el desarrollo de la polarografía, un método pionero que permitió avances significativos en múltiples disciplinas, incluida la medicina. Su descubrimiento no solo le valió el Premio Nobel de Química en 1959, sino que también impulsó técnicas fundamentales para el análisis electroquímico, aún vigentes en la química analítica contemporánea. Hoy en día, la química analítica sigue siendo esencial para garantizar la calidad y seguridad en sectores como la industria farmacéutica y alimentaria, la monitorización ambiental, los análisis clínicos y el desarrollo de nuevos materiales, así como en la certificación de procesos en el ámbito energético. Existe una demanda constante de profesionales altamente capacitados en este campo, con formación tanto teórica como práctica.

Un máster adaptado al mercado laboral

El Máster Universitario en Química Analítica de IQS responde a esta necesidad del mercado laboral, proporcionando a las personas graduadas en Química, Ingeniería Química, Farmacia, Bioquímica, Biotecnología y áreas afines, una especialización avanzada y eminentemente práctica. Este enfoque adaptado se refleja en la alta tasa de inserción laboral de sus titulados, un valor añadido clave del programa. Los objetivos principales del máster son:

– Formar expertos capaces de seleccionar, desarrollar, optimizar y aplicar métodos y estrategias analíticas innovadoras para resolver problemas complejos en diversos ámbitos industriales y de investigación.

 – Capacitar en el manejo experto de la instrumentación analítica más avanzada.

– Asegurar el conocimiento y aplicación de los sistemas de gestión de calidad en el laboratorio (norma ISO 17025) y bajo el marco regulatorio de las NCF/GMP.

– Desarrollar la capacidad de interpretar críticamente los resultados analíticos y comunicarlos eficazmente.

Para alcanzar estos objetivos, el máster pone un fuerte énfasis en la formación práctica, desarrollada en los más de 8.700 m² de laboratorios de última generación de IQS. Estas instalaciones permiten a los estudiantes familiarizarse con el manejo de equipamiento avanzado y trabajar en la resolución de casos analíticos reales, replicando el entorno profesional.

El plan de estudios, compuesto por 90 créditos ECTS distribuidos en tres semestres, profundiza en técnicas instrumentales clave, como técnicas avanzadas de separación (cromatografía líquida, de gases, capilar), técnicas espectroscópicas (absorción atómica y molecular, espectrometría de masas, y técnicas de plasma acoplado inductivamente – ICP), electroanálisis, biosensores y técnicas ómicas. También se abordan aspectos fundamentales como la preparación de muestras y miniaturización, la quimiometría, el tratamiento estadístico de datos y los sistemas de gestión de calidad. El programa culmina con la realización de un Trabajo Fin de Máster (TFM), donde el estudiante aplica los conocimientos adquiridos en un proyecto práctico o de investigación, a menudo vinculado a los grupos de investigación de IQS o a empresas colaboradoras. A diferencia de la mayoría de las universidades, que asignan entre 10 y 15 créditos al Trabajo Final de Máster, el programa de IQS lo dota de 30 créditos, subrayando su relevancia en el plan de estudios.

Formación de excelencia

«Queremos celebrar el legado de Heyrovský no solo recordando su contribución, sino también facilitando el acceso a una formación de excelencia que permitirá a las nuevas generaciones de químicos analíticos seguir innovando», comentan desde la Coordinación del programa. «Este máster dota a los participantes de competencias específicas y transversales necesarias para integrarse exitosamente en departamentos de I+D+i, control de calidad o laboratorios de análisis, y también abre la puerta a estudios de doctorado».

Las personas graduadas del máster están preparadas para asumir roles como técnico/a superior en I+D+i, responsable de calidad (QA/QC), analista en laboratorios de diversos sectores (farmacéutico, alimentario, ambiental, clínico, etc.), especialista técnico-comercial, consultor/a o investigador/a predoctoral. Con esta iniciativa del 30% de descuento en la matrícula para el curso 2025-2026, IQS ofrece una oportunidad única para aquellos profesionales que deseen especializarse en un campo con excelentes perspectivas laborales, adaptado a las necesidades del mercado y orientado a la innovación y la excelencia.