Los pasados 16 y 17 de octubre, IQS ApS (Aprendizaje-Servicio) participó en la VII Conferencia de la European Association of Service Learning in Higher Education (EASLHE), celebrada en Utrecht (Países Bajos). Este encuentro, que reunió un amplio abanico de universidades e instituciones europeas, constituyó un espacio de trabajo y reflexión sobre el futuro del aprendizaje-servicio (ApS) dentro del ámbito de la educación superior.
IQS participa activamente en la VII Conferencia de la EASLHE para impulsar la investigación y la colaboración europea en aprendizaje-servicio

IQS forma parte de esta red europea desde hace un año, y esta ha sido la segunda ocasión en que el centro participa de manera activa en un encuentro de este tipo. La experiencia ha permitido consolidar los lazos con otras instituciones y participar en los debates y proyectos que definen las líneas estratégicas de la EASLHE.
Tres ámbitos centrales de trabajo
La conferencia giró en torno a tres grandes ejes de actuación que constituyen los pilares de la labor de la EASLHE:
- Agenda de Investigación: se puso especial énfasis en la promoción de la investigación sobre el aprendizaje-servicio en Europa, el establecimiento de contactos y colaboraciones entre investigadores, y la exploración de posibles vías de financiación de proyectos de investigación.
- Elaboración de Políticas: los participantes debatieron sobre la defensa e institucionalización del aprendizaje-servicio en el ámbito nacional, europeo e internacional, con el objetivo de integrar su práctica dentro de las políticas educativas y universitarias.
- Difusión y Comunicación: se destacó la importancia de dar apoyo a las actividades de comunicación y difusión de la EASLHE, con la voluntad de crear una Comunidad Europea de Aprendizaje-Servicio y establecer una red activa y cohesionada entre sus miembros. Asimismo, se subrayó la necesidad de reforzar las redes regionales y nacionales que trabajan para promover el aprendizaje-servicio dentro del continente.
La dimensión internacional de la investigación en aprendizaje-servicio
La EASLHE ha sido un actor clave en la recogida y análisis de datos para la región europea dentro del Global Research Agenda Project, impulsado por la International Association for Research on Service-Learning and Community Engagement (IARSLCE). Esta asociación internacional, que también participó en el encuentro, es una plataforma de referencia mundial en el ámbito de la investigación sobre aprendizaje-servicio y compromiso comunitario.
La IARSLCE nació a partir de un proyecto liderado por el profesor Andrew Furco, uno de los grandes referentes globales en este campo. Gracias a su labor, la investigación sobre aprendizaje-servicio ha ido ganando reconocimiento y solidez como herramienta para conectar la formación académica con la responsabilidad social.
La aportación de IQS y su incorporación a la Agenda Europea de Investigación
Durante el Encuentro Anual del 16 de octubre, se celebró una sesión colaborativa para continuar el trabajo de redacción de la Agenda Europea de Investigación en Aprendizaje-Servicio, que recoge los principales temas clave y preguntas de investigación que la asociación pretende abordar.
Al día siguiente, 17 de octubre, la jornada se centró en el trabajo en red entre investigadores, que pudieron intercambiar experiencias, aprender los unos de los otros y explorar nuevas oportunidades de colaboración. Este espacio de interacción reforzó la dimensión colaborativa e interdisciplinaria de la investigación en este ámbito.
En este contexto, IQS ApS ha sido admitido como miembro del equipo de trabajo de la Agenda de Investigación, un paso que permitirá al centro implicarse de manera proactiva en el desarrollo de líneas de investigación europeas en aprendizaje-servicio.
Esta incorporación refuerza el compromiso de IQS con la investigación aplicada y con la promoción de metodologías educativas que combinan la excelencia académica con la vocación social.
Una red europea para la colaboración y la innovación
El Grupo de Trabajo de Investigación de la EASLHE, del cual IQS forma parte a partir de ahora, reúne a investigadores de todo el Espacio Europeo de Educación Superior con la finalidad de explorar nuevas oportunidades de proyectos colaborativos y de impulsar una investigación conjunta que contribuya al fortalecimiento del modelo de aprendizaje-servicio a escala europea.
Con su participación activa en este encuentro y su adhesión al equipo de trabajo, IQS reafirma su apuesta por la innovación educativa, el compromiso social y la colaboración internacional, elementos que constituyen la base de su misión como institución de educación superior.









