IQS-URL se suma a la EU Green Week 2025 con el programa «Circularidad: de la teoría a la acción», una propuesta que, a lo largo del mes de junio, desplegará tres actividades dirigidas a impulsar los principios de la economía circular y la sostenibilidad entre la ciudadanía, el alumnado y profesionales. Con esta iniciativa, IQS reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la innovación, en plena sintonía con los objetivos estratégicos de esta edición de la Semana Verde Europea.
IQS celebra la EU Green Week 2025 con un programa centrado en la circularidad y la sostenibilidad

El programa dará comienzo el 12 de junio (17h) con la masterclass virtual «Descifrando la circularidad para un futuro sostenible». Impartida por la profesora Belén Derqui y el profesor Yeray Asensio, esta sesión proporcionará una comprensión teórica profunda de los conceptos de circularidad. La sesión abordará cómo la adopción de principios circulares puede impactar tanto en las estrategias empresariales como en las políticas públicas a nivel municipal, estatal y europeo. Además, se explorará cómo los principios de rechazar, reducir, reusar, reutilizar y reciclar resultan fundamentales para afrontar los desafíos ambientales actuales. La masterclass tiene como objetivo demostrar el impacto tangible que las acciones individuales y colectivas pueden generar en la promoción de un desarrollo más sostenible. Las personas que asistan en directo recibirán un certificado de participación emitido por IQS.
El 18 de junio (17h), IQS celebrará una mesa redonda presencial titulada «La transición hacia una economía circular: un cambio de paradigma». Moderada por la Dra. Cristina Alonso, directora del Centro de Investigación de Referencia UNIJES en Ecología y Medio Ambiente, la sesión contará con un panel de expertos, cuyos nombres se anunciarán en breve. Durante la mesa redonda, que se podrá seguir también online, se analizará la necesidad urgente de evolucionar del tradicional modelo económico lineal de «extraer-producir-desechar» hacia un modelo de economía circular más resiliente y sostenible. Los panelistas debatirán sobre el profundo impacto que esta transición supone para la industria, la innovación, las políticas públicas y la vida cotidiana de la ciudadanía. El diálogo pondrá de manifiesto que la adopción de principios circulares no es una moda pasajera, sino un paso necesario para garantizar la prosperidad y la resiliencia medioambiental a largo plazo.
Simultáneamente, del 2 al 27 de junio, IQS pondrá en marcha el IQS Circular Challenge 2025, un concurso abierto a la ciudadanía que busca recoger ideas innovadoras para promover prácticas de economía circular. Las personas participantes deberán presentar un vídeo de un máximo de dos minutos en el que expliquen una acción, proyecto o propuesta relacionada con uno o varios de los cinco principios fundamentales de la circularidad: rechazar productos no sostenibles, reducir la generación de residuos, reutilizar objetos, encontrar nuevos usos para elementos ya existentes o reciclar materiales en nuevos productos.
El concurso busca fomentar propuestas creativas, viables y de impacto real, aplicables tanto en entornos personales como comunitarios o institucionales. La convocatoria está abierta a todas las personas mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad, y tiene como objetivo dar visibilidad a acciones reales que impulsen una economía más circular y consciente. Un jurado profesional evaluará las candidaturas teniendo en cuenta criterios como el impacto potencial, la creatividad, la claridad, la coherencia y la alineación con los principios de la economía circular.
La persona ganadora del IQS Circular Challenge 2025 recibirá un premio de 1.000 euros y un descuento del 75% en la matrícula del Máster en Economía Circular de IQS. Además, todas las personas participantes obtendrán un descuento del 10% en la matrícula de dicho máster.
La EU Green Week es una de las principales citas medioambientales de Europa, organizada por la Comisión Europea, y tiene como objetivo promover el debate, la concienciación y la acción en torno a las políticas ambientales de la Unión Europea. Cada año reúne a instituciones, empresas, organizaciones sociales y ciudadanía para abordar los principales retos ecológicos y construir juntos un futuro más sostenible.