Saltar al contenido

Estudios

IQS acoge un encuentro internacional sobre la resiliencia de las PYMES ante desastres naturales

Eventos Investigación 28 marzo 2025

El impacto creciente del cambio climático y los desastres naturales junto a su impacto en las pequeñas y medianas empresas (PYMES) ha sido tema de debate en IQS-URL. El taller, organizado en el centro universitario los días 18 y 19 de marzo por la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR) y con el apoyo de IQS School of Management, ha tenido como objetivo fortalecer la preparación empresarial frente a crisis ambientales.

Este evento, que forma parte de un proyecto internacional con foco en tres ciudades estratégicas –Barcelona, Sendai (Japón) y Bridgetown (Barbados)–, ha reunido a representantes locales, cámaras de comercio y expertos internacionales para analizar las interdependencias entre sectores e infraestructuras y diseñar estrategias de prevención y mitigación de riesgos.

IQS, como institución académica de referencia en gestión empresarial, ha proporcionado un espacio de diálogo y aprendizaje donde se han abordado soluciones innovadoras para mejorar la resiliencia de las PYMES en la región de Barcelona. En una de las mesas redondas más destacadas, expertos de Sendai y Bridgetown, junto con representantes del sector asegurador, han compartido experiencias reales sobre la respuesta ante catástrofes recientes, como la DANA en Valencia. Misha Lobban Clarke, directora ejecutiva de la Cámara de Comercio e Industria de Barbados (BCCI), ha resaltado la vulnerabilidad de las PYMES ante huracanes y otros desastres, subrayando sus efectos en cadena sobre la economía.

Por su parte, Satoko Shibata, directora de la Oficina de Promoción de Ciudades Resilientes ante Desastres de Sendai, ha expuesto casos de éxito como el uso de la tecnología BOSAI-TECH, que emplea sistemas de procesamiento de voz e información en tiempo real para evacuar zonas en riesgo mediante drones.

Durante el evento, se ha puesto especial énfasis en la responsabilidad compartida entre los sectores público y privado en la reducción del riesgo de desastres. Además, se han presentado herramientas de la UNDRR para fortalecer la resiliencia de las PYMES y se han desarrollado hojas de ruta específicas para cada ciudad con el fin de guiar futuras acciones de prevención y respuesta.

Josep Xurigué, subdirector de Barcelona Comerç, ha señalado la importancia de ayudar a las microempresas a comprender mejor los peligros a los que están expuestas: “Este proyecto de la UNDRR es clave porque permite a las pequeñas empresas aumentar sus conocimientos en gestión del riesgo mediante la creación de planes de continuidad adaptados a su realidad”.

Desde IQS, la acogida de este evento refuerza su compromiso con la formación y el desarrollo de estrategias empresariales sostenibles y resilientes. En los próximos meses, el proyecto continuará con una evaluación del estado de la resiliencia de las PYMES, además de ofrecer acciones formativas, estudios de campo y programas de capacitación que beneficiarán al menos a 100 empresas en las ciudades participantes.