Los pasados 26 y 27 de septiembre, IQS fue el escenario de una nueva edición de las Jornadas para la enseñanza de las ciencias, enmarcadas en el Plan de Formación del Departamento de Educación de la Generalitat de Catalunya. La iniciativa, que ha tenido una muy buena acogida, reunió profesorado de ESO y Bachillerato con el objetivo de ofrecerles herramientas útiles e innovadoras para enriquecer su labor docente en el ámbito científico.
IQS acoge con gran éxito una nueva edición de las Jornadas para la enseñanza de las ciencias

Con el lema “Llevamos la realidad y la actualidad al aula: ¡Experimentemos!”, las jornadas combinaron conferencias, talleres y exposiciones. El programa integró de manera paralela las VIII Jornadas sobre la enseñanza de la física y la química y las V Jornadas sobre la enseñanza de la biología y la geología, consolidando así un encuentro de referencia en el ámbito educativo y científico.
La conferencia inaugural, titulada “La inteligencia artificial y la enseñanza de las ciencias”, fue impartida por el Dr. Antoni Hernández-Fernández, doctor en ciencia cognitiva y lenguaje por la Universidad de Barcelona, quien puso de relieve los retos y oportunidades de la IA en la educación científica.
Los talleres se dividieron en dos grandes bloques. En el ámbito de Física y Química se impartieron sesiones como “Réactions et énergie : ce qui rend les sciences naturelles passionnantes”, “Tabla periódica y electrones. Moléculas e iones en el aire y en el agua”, “Iluminamos la física”, “Muestra de experimentos de temperatura y calor”, “Los misterios de los productos de limpieza” y “La impresión 3D al servicio del aula de ciencias”.
En el ámbito de Biología y Geología, los talleres incluyeron “Mar y montaña: introduciendo el turquesa en el aula”, “Detective de rocas” y “Una mirada educativa desde la sostenibilidad”.
Además, el programa contó con la conferencia “Ciencia y mitos. Explorando algunas leyendas”, a cargo de Josep Corominas, profesor jubilado de física y química y divulgador científico, que ofreció una aproximación crítica y divulgativa a las creencias erróneas que a menudo rodean la ciencia.
Las jornadas fueron organizadas por el Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de Cataluña, IQS – Universidat Ramon Llull y el Departamento de Educación y Formación Profesional de la Generalitat de Catalunya, reafirmando el compromiso de estas instituciones con la formación y la innovación educativa en ciencias.