IQS ha participado con éxito en la reciente edición del Saló de l’Ensenyament, donde ha atendido a más de 2.000 estudiantes interesados en su oferta formativa. Un curso más, el stand de IQS se ha consolidado como punto de referencia para los futuros universitarios, reafirmando su compromiso con la excelencia académica y la innovación educativa.
Durante los cinco días que ha durado el evento, el interés por las titulaciones de IQS ha sido evidente, así como la gran afluencia de visitantes a su stand. Docentes de las distintas titulaciones, junto con estudiantes actuales de grado y el equipo de Comunicación y Admisiones, han proporcionado atención personalizada a cada asistente, resolviendo dudas sobre salidas profesionales, planes de estudio, prácticas, dobles titulaciones y el proceso de admisión, entre otros aspectos clave.
Interés creciente por las titulaciones de IQS
Entre los grados más demandados por los asistentes, el Grado en Ciencias Biomédicas se ha posicionado como la opción más solicitada, seguido por el Grado en Administración y Dirección de Empresas y el Grado en Biotecnología.
Cabe destacar que, más allá de la elección principal, muchos estudiantes solicitaron información sobre varias titulaciones, lo que refleja una tendencia creciente hacia perfiles formativos multidisciplinares. En este sentido, teniendo en cuenta la totalidad de las solicitudes de información, el Grado en Ciencias Biomédicas, el Grado en Marketing y el Grado en Tecnologías Industriales se consolidan como opciones de interés prioritario para los futuros universitarios.
Novedades en el stand de IQS
En esta edición, IQS ha incorporado importantes novedades para mejorar la experiencia de los visitantes y responder mejor a sus inquietudes académicas. Se ha presentado el concurso DreamitSTEMit, una iniciativa diseñada para incentivar el talento científico y técnico entre las jóvenes. Además, se ha reforzado el track en inglés en todas las titulaciones de la IQS School of Management, lo que permite al estudiantado optar por una formación completamente en este idioma. También se ha puesto un énfasis especial en la comunicación de becas, facilitando el acceso a la educación superior de alumnado con talento y recursos económicos limitados.
Aunque el Saló de l’Ensenyament está dirigido principalmente a estudios de grado, IQS habilitó un espacio específico dentro del stand para informar sobre los másteres disponibles. Destacó el interés por el Master in International Marketing y el Master in Industrial Business Management. Además, de cara al próximo curso académico, IQS ampliará su oferta con dos nuevas titulaciones: el Máster en Economía Circular y el Máster en Contabilidad, Analítica de Datos y Reporting, reforzando su apuesta por la formación especializada en ámbitos clave para el desarrollo empresarial y sostenible.
IQS en el EspaiCiència: acercando la investigación a la juventud
IQS también ha participado activamente en el EspaiCiència, un espacio promovido por la Fundació Catalana per a la Recerca i la Innovació (FCRI) que permite a jóvenes de 15 a 18 años adentrarse en el mundo de la investigación científica. Como parte de su contribución, IQS ha desarrollado un taller sobre nanopartículas poliméricas, ofreciendo una experiencia inmersiva y práctica para despertar vocaciones en el ámbito STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, y Matemáticas).