El Plan de Doctorados Industriales de la Generalitat de Cataluña fomenta la investigación científica y la innovación industrial a través de la colaboración entre empresas y universidades, incluyendo mecanismos para la atracción de talento. Esta iniciativa permite a las empresas desarrollar proyectos de I+D+I con el apoyo de instituciones académicas de alto nivel, combinando la investigación académica con la aplicación práctica en entornos empresariales y de innovación.
Doctorados Industriales en IQS: Talento e Innovación Empresarial
Investigación aplicada con impacto industrial
El proyecto de investigación de la empresa, en el que el doctorando o doctoranda desarrolla su formación y actividad investigadora en colaboración con la universidad, es el elemento clave del doctorado industrial. El programa ofrece una modalidad de cofinanciación, beneficiando tanto a la empresa como a la universidad:
- Empresa: Financiación de hasta 22.800 €.
- Universidad: Financiación de hasta 37.800 € (incluye matrícula, movilidad, formación, publicaciones y otros gastos del grupo de investigación).
Desde la primera edición, en 2013, IQS-URL ha contribuido activamente a esta iniciativa con un índice de éxito del 100%, consolidándose como un referente en transferencia de conocimiento. IQS actúa como puente entre la universidad y la empresa a través de sus 14 grupos de investigación SGR reconocidos por la Generalitat de Cataluña.
Actualmente, IQS-URL lleva a cabo 13 proyectos de doctorado industrial en diversos sectores como la biomedicina, la biotecnología, la ciencia de los materiales, la sostenibilidad y el medio ambiente.
Áreas de Innovación en IQS
IQS ofrece Doctorados Industriales en cuatro grandes ámbitos para impulsar la innovación en diferentes sectores:
- Salud: Terapias avanzadas, biomedicina, nanomedicina y desarrollo de nuevos medicamentos.
- Medio Ambiente y Sostenibilidad: Economía circular, recursos naturales y energía.
- Química y Biotecnología: Electroquímica, química analítica y orgánica, bioquímica, microbiología, materiales y nanotecnología.
- Transformación Industrial, Económica y Social: Tecnologías de fabricación, digitalización, Industria 4.0, inteligencia artificial, innovación, neuromarketing y estudios de comportamiento del consumidor.
Proyectos Destacados
- Producción industrial de vitamina B12 (HTBA): Desarrollo de un nuevo método de cultivo con Propionibacterium freudenreichii para mejorar la producción de vitamina B12 en procesos industriales.
- Rehabilitación de tuberías con CIPP (AGBAR): Mejora de la técnica de rehabilitación de tuberías de agua potable sin zanjas, optimizando materiales y protocolos de control de calidad.
- Nuevas dianas terapéuticas para el meduloblastoma (Oncoheroes Biosciences): Descubrimiento de nuevos tratamientos para tumores pediátricos mediante reposicionamiento de fármacos y análisis bioinformático.
Participa en la próxima convocatoria
Si desde vuestra empresa queréis trabajar conjuntamente en proyectos de investigación e innovación con personal investigador de una universidad con alto nivel científico y a la vanguardia de la investigación, contacta con el equipo de IQS Tech Transfer y ¡hablemos!