Saltar al contenido

Estudios

Actividad en investigación y transferencia

Institucional Investigación 25 septiembre 2025
Iniciamos un nuevo curso y os avanzamos algunas cifras sobre las actividades de investigación y transferencia del último año académico, que ponen de manifiesto el crecimiento de IQS en estos ámbitos del conocimiento

¡Iniciamos nuevo curso 2025-26 con empuje y muchos retos por delante!

Seguiremos informándoos a través de esta newsletter de los proyectos de investigación que se llevan a cabo en nuestras instalaciones, de las tesis doctorales que se van defendiendo y también de las soluciones que ofrecemos a las empresas en temas de investigación y transferencia de conocimiento y tecnología.  Empezamos con la newsletter en noviembre del 2017 y, de forma ininterrumpida, hemos seguido compartiendo mensualmente las principales novedades con vosotros. Muchas veces, nos resulta difícil poder mostrar todo lo que está en marcha, pero pensamos que los que vamos publicando os puede dar una idea de la magnitud y calidad de la actividad investigadora y de transferencia que hacemos. Nos llegan comentarios por vuestra parte que nos animan a seguir trabajando en esta línea y haceros partícipes de lo que tiene lugar en IQS en investigaciones y transferencia.

Aunque no tenemos aún la información totalmente completada y procesada, sí que podemos avanzar algunas cifras sobre las actividades de investigación y transferencia del último año académico. A continuación, os mostramos algunos de los indicadores que ponen de manifiesto el crecimiento de IQS en estos ámbitos del conocimiento.

Durante el curso 2024-25, se han defendido un total de 21 tesis doctorales entre los tres programas de doctorado de IQS. El número de estudiantes matriculados en estos programas ha sido de 63.

Durante este periodo, han crecido las propuestas presentadas por el personal investigador para proteger la tecnología desarrollada a partir de sus proyectos de investigación. De todas las iniciativas recibidas en la oficina de IQS Tech Transfer,  se han podido formalizar 8 nuevas solicitudes de patente prioritaria y aún seguimos trabajando en la viabilidad de protección de otras propuestas. En paralelo, también trabajamos en la extensión de las patentes en otros territorios y en intentar licenciar la tecnología en el sector industrial.

Por lo que se refiere a la publicación en revistas científicas, los datos más recientes nos muestran que el personal investigador de IQS ha publicado 169 artículos, de los cuales el 77% se encuentra en revistas Q1 y Q2 en el ranking de WOS.

En el ámbito de los proyectos de investigación financiados por organismos públicos y por fundaciones privadas, seguimos con un elevado ritmo de crecimiento desde hace cinco años. Este año, las cifras muestran un incremento del caso 20% respecto al curso anterior, superando ya los 3.200.000 € en gasto ejecutado. Y la tendencia es seguir creciendo, como muestran los indicadores de número de solicitudes presentadas y el porcentaje de éxito en las concesiones más recientes.

En la vertiente de la transferencia y servicios a las empresas, cabe destacar que, en los ingresos procedentes de los servicios científico-técnicos, de consultoría y de contratos de I+D+I para empresas, seguimos con un incremento sostenido del 4%, superando los 2.100.00 € en el último curso.

Pero lo más importante no son las cifras por sí mismas, sino la interpretación que podemos hacer y las conclusiones que extraemos. Sí, es evidente que IQS ha ido incrementando su oferta formativa de grados y másteres, que también va acompañada de un aumento del personal docente que a la vez es también, sin duda, personal investigador. Como trasfondo, también está la apuesta firme de la dirección de IQS por la investigación y transferencia que, entre otras acciones, se ha puesto de manifiesto en la creación de nuevos laboratorios de investigación y en la adquisición de equipo científico de alto nivel. Los indicadores de los últimos años nos muestran el crecimiento de IQS en el número de estudiantes en los programas de doctorado y en el número de investigadores postdoctorales que hemos podido incorporar gracias, en cierto modo, a las ayudas recibidas de convocatorias competitivas de ayudas públicas y fundaciones privadas.

Estoy segura de que este año aún llegaremos más lejos.

Dra. Nuria Vallmitjana

Directora de IQS Tech Transfer