Saltar al contenido

Estudios

Xavier Rodríguez

Máster en Ciencia e Ingeniería de Materiales

La calidad del profesorado, son profesionales de la industria o personal investigador. También la gran cantidad de horas prácticas y el poder aprovechar al máximo, gracias a los grupos reducidos. La relación con el profesorado es muy cercana.

¿Qué destacarías del máster y cuál es tu valoración personal?

La calidad del profesorado, son profesionales de la industria o personal investigador. También la gran cantidad de horas prácticas y el poder aprovechar al máximo, gracias a los grupos reducidos. La relación con el profesorado es muy cercana.

Estoy muy satisfecho con el máster gracias a los conocimientos, personas y profesionales que he conocido. Se que es un programa muy útil y que será muy valorado en mi futuro profesional.

¿Por qué te decidiste por este máster?

Más allá de que me gustaba el área de la química de materiales, porque es el máster con más práctica que encontré. La mitad del día se dedica exclusivamente al laboratorio: un laboratorio profesional que te pone en situación de investigación y con el que aprendes de las técnicas más básicas hasta las más avanzadas.

¿Qué asignaturas y prácticas de laboratorio te han gustado más?

Me han gustado mucho las asignaturas de caracterización, materiales cerámicos y biomateriales, porque son asignaturas donde tu conocimiento se amplía mucho, siendo las más distintas al temario aprendido en el grado. El laboratorio que me ha gustado más ha sido el de síntesis de materiales, aprendiendo a sintetizar materiales de los tres grupos: cerámicos, aleaciones metálicas y polímeros; es muy impresionante verlo con tus propios ojos y entender cómo y por qué se sintetizan cada grupo.

¿Sobre qué trata tu TFM?

Mi TFM trata sobre biomateriales. Tengo que sintetizar un biopolímero (oligonucleótido) con una conformación específica para que se pueda enlazar con un factor de crecimiento celular y que cuando la célula lo necesite, se desvincule y esté más accesible para esta.

¿Qué te ha aportado personal y profesionalmente el máster?

Personalmente, me ha aportado mucho conocimiento, sobre todo práctico, del ámbito de la ciencia y la ingeniería de materiales. También he podido disfrutar de un primer año de clases con un grupo reducido excelente con el que compartimos afición. Profesionalmente, me ha aportado muchos conocimientos prácticos para poder desarrollarme mejor en mis futuros puestos de trabajo, y también el contacto de muchos profesionales, ya sea profesorado del propio máster, profesionales de la industria que han venido a dar charlas o en visitas a empresas.

¿Qué consejo le darías a un futuro estudiante?

Le diría que aprovechase al máximo esta oportunidad. Que exprimiese a cada profesor sin parar de preguntar y sacando el máximo provecho de cada uno, ya que todos son muy buenos y tienen mucha información a compartir, igual que en las visitas a empresas del sector. También que aproveche las horas prácticas para exprimirse al máximo a sí mismo, entendiendo todos los procesos y todas las técnicas a fondo para que luego le sea mucho más fácil poder usarlas en el trabajo de forma mucho más autónoma. Finalmente, que aproveche el TFM para hacer algo que realmente le guste, ya que gracias a los profesores y al coordinador se pueden conseguir muchos contactos, ¡para hacer algo apasionante!