Saltar al contenido

Estudios

IQS Start-up Hub

Conoce nuestro ecosistema emprendedor

Tenemos identificadas más de 400 iniciativas emprendedoras de la comunidad IQS (¡las primeras son de 1910!) y seguimos creciendo, en los últimos años, de manera exponencial.

Ahora puedes conocer las diferentes start-ups y spin-off que han surgido en nuestras aulas o han sido creadas por un exalumno de IQS. Podemos decir con seguridad que los alumnos de IQS tienen ADN emprendedor y con IQS Tech Factory queremos darles las herramientas para que puedan lanzar su idea de negocio y sea todo un éxito.

Si quieres conocer algunas de las startups nacidas en IQS, a continuación puedes echarles un vistazo. 

Además, IQS Tech Factory está recogiendo el testimonio de todas ellas para poder seguir ofreciendo ese conocimiento y valor únicos al ecosistema emprendedor. ¿Formas parte de una start-up vinculada a la comunidad IQS? ¡Nos encantaría conocerte!

NextReef Ecosystems

NextReef Ecosystems es una empresa BlueTech dedicada a restaurar y regenerar la biodiversidad marina con soluciones innovadoras basadas en la ciencia. Colabora con empresas, entidades públicas y organizaciones comprometidas con la protección de los océanos, transformando los retos medioambientales en oportunidades de conservación del capital natural.

Descubre más

Aortyx

Aortyx desarrolla dispositivos médicos innovadores para el tratamiento de enfermedades cardiovasculares, con parches endovasculares que favorecen la regeneración definitiva de los tejidos. Fundada como spin-off de IQS, colabora con el Hospital Clínic de Barcelona y cuenta con un amplio portfolio de soluciones avanzadas para patologías aórticas.

Descubre más

Aurax

Aurax transforma la interacción digital gracias a MouthX, un dispositivo que permite controlar ordenadores sin manos, mediante movimientos de lengua y mandíbula. Facilita el acceso universal a herramientas digitales, mejorando la experiencia de creadores, gamers y entusiastas de la robótica.

Descubre más

Craex

Craex Barcelona combate la invasión del cangrejo azul, una especie exótica que amenaza los ecosistemas mediterráneos. Captura y comercializa esta especie en mercados donde tiene alta demanda, como Asia y América. Además, investiga nuevas aplicaciones biomédicas y tecnológicas a partir de su exoesqueleto y desarrolla sistemas de control sostenible mediante granjas experimentales.

Descubre más

Voima VR

VOIMA VR es un software de Realidad Virtual que mejora la fisioterapia mediante experiencias inmersivas que potencian la interacción entre fisioterapeutas y pacientes. Permite diseñar ejercicios personalizados, aumentando la motivación, reduciendo el dolor y mejorando la adherencia al tratamiento. Actualmente ya trabaja con varios centros médicos especializados.

Descubre más

Spider Grip

Spider Sports ha desarrollado un spray de tracción para suelas de calzado deportivo, pensado para balonmano, baloncesto y voleibol. Mejora la adherencia, permitiendo movimientos más rápidos y seguros, y reduciendo el riesgo de lesiones en el deporte indoor.

Descubre más

Atom H2

ATOM presenta un sistema hipermodular, compacto y seguro para el almacenamiento de energía. Su diseño permite apilar hasta 5 módulos verticales y expandirse horizontalmente, adaptándose a distintas necesidades energéticas de forma flexible y escalable.

Descubre más

Gloo

GLOO simplifica el uso de adhesivos y resinas de altas prestaciones mediante soluciones versátiles, fáciles de aplicar y orientadas a las necesidades reales de la industria. Desarrolla tecnologías como adhesivos con curado UV, espumas personalizadas y sistemas de desadhesión rápida, combinando alto rendimiento técnico con una clara apuesta por la experiencia de usuario.

Descubre más

Mixo

MIXO ha creado el primer robot autoservicio que prepara combinados en menos de 30 segundos. Desde su lanzamiento en Pacha Barcelona, se ha expandido a festivales, bodas y eventos en toda España. Reduce colas y costes operativos, aumentando la rentabilidad de los eventos de forma segura y sostenible.

Descubre más

¡Contáctanos!















El responsable del tratamiento de sus datos personales es el Institut Químic de Sarrià CETS Fundación Privada (IQS), CIF G58022849, con domicilio fiscal a la Vía Augusta, 390 de Barcelona (CP 08017). 
La finalidad del tratamiento se la gestión de su solicitud y el envío de comunicaciones informativas de nuestras actividades. 
Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación u oposición en el tratamiento, mediante un escrito dirigido en el domicilio fiscal de IQS reflejado a los datos del responsable o dirigiéndose a la dirección de correo electrónico dpoiqs@iqs.edu.
Información adicional: Puede consultar información adicional sobre este tratamiento de datos personales dirigiéndose a la Política de Privacidad de Datos de IQS.